PLANES DE ESTUDIO SOBRE ESTRATEGIAS CENTRADAS EN LAS VÍCTIMAS Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA CASOS DE TRATA DE PERSONAS EN EL SALVADOR GUATEMALA Y HONDURAS
1. Introducción y antecedentes
Justice Education Society of British Columbia (JES) es una organización Canadiense sin fines de lucro con más de 30 años de experiencia promocionando el estado de derecho empoderando a personas al acceso a la justicia a través del fortalecimiento de capacidades legales, de sistemas de justicia y desarrollando soluciones digitales. JES actualmente implementa programas y cuenta con oficinas en Canadá, Guyana, Guatemala, Honduras y Panamá; así también ejecuta actividades en Costa Rica, Colombia y El Salvador. En meses próximos, JES contará con oficinas en Santa Lucía para implementar programas de fortalecimiento en Santa Lucía, Grenada, Dominica y San Vicente y las Granadinas. JES cuenta con diversas fuentes de financiamiento que incluyen donantes y gobiernos provinciales, federales y extranjeros. Se puede encontrar más información acerca de JES en www.JusticeEducation.ca.
En marzo del año 2023, JES inició la implementación del proyecto denominado “Iniciativa regional para combatir la trata de personas y procurar justicia a mujeres y niñas de Guatemala, El Salvador y Honduras” con fondos del Anti-Crime Capacity Building Program (ACCBP) del Gobierno de Canadá. El propósito del proyecto es fortalecer el trabajo de El Salvador, Guatemala y Honduras para combatir la trata de personas y el crimen organizado transnacional, mejorando técnicamente las capacidades en materia de investigación, análisis, persecución penal y atención de víctimas, así como fortalecer la colaboración entre países de la región.
El proyecto tiene como finalidad proveer justicia a víctimas de trata de personas y del crimen organizado transnacional, particularmente a mujeres, niñas y otras comunidades en condiciones de vulnerabilidad, a través de tres ejes de trabajo: 1) Mejorar la coordinación por parte de las comisiones nacionales para combatir la trata de personas, 2) Aumentar la adopción de prácticas con perspectiva de género, centradas en la víctima y focalizadas en el trauma en los sistemas de justicia y, 3) Mejorar la coordinación regional y el intercambio de conocimientos para combatir la trata de personas.
2. Objetivo de la consultoría
Diseñar e implementar planes de estudio para aumentar la capacidad de las comisiones nacionales para la prevención de la trata de seres humanos para formar a las y los agentes estatales y de la sociedad civil en el combate contra la trata de personas, especialmente en los casos que afectan a mujeres y niñas.
3. Actividades principales
- Desarrollar contenidos y materiales para un curso teórico/práctico semipresencial utilizando un enfoque sensible al género y basado en los derechos humanos que capacite a actores estatales y de la sociedad en el combate contra la trata de personas y proteger a las personas víctimas, en particular las mujeres, las niñas y otras poblaciones vulnerables en El Salvador, Guatemala y Honduras. Los materiales deben ser originales y adecuados a comisiones nacionales contra la trata de personas y entidades de justicia de los tres países.
- Diseñar el curso con una metodología semipresencial que incluirá 3 días presenciales y 2 semanas de impartición de contenidos en formato online asincrónico por medio de la plataforma de aprendizaje virtual de JES, JESed. En este proceso, la persona consultora recibirá acompañamiento y apoyo del equipo de JES.
- Implementar el curso por medios virtuales (2 días a la semana por 2 semanas) y presenciales (3 días en cada país) a las comisiones nacionales, entidades de justicia y organizaciones de la sociedad civil de El Salvador, Guatemala y Honduras. En la fase de implementación la persona consultora recibirá todo el apoyo logístico y operativo necesario por parte del personal de JES.
- Desarrollar una guía de facilitación que explique paso por paso cómo replicar los contenidos y la metodología del curso.
4. Productos esperados
- Desarrollar un plan de trabajo y propuesta metodológica que incluya las fechas de entrega de los productos finales.
- Currícula del curso, contenidos, herramientas y materiales para la realización del proceso de formación.
- Informes del desarrollo, facilitación y resultado del proceso de formación en los diferentes países.
Todos los materiales y demás productos desarrollados por la persona elegida con relación a esta consultoría serán propiedad de JES. Todo el material proporcionado para trabajar en este contrato será devuelto a JES a menos que se acuerde lo contrario.
5. Perfil
Conocimientos |
|
Experiencia |
|
Aspectos complementarios |
|
6. Supervisión de la consultoría
Las actividades de la consultoría deberán ser coordinadas con la Especialista en Educación de JES y los Oficiales del Proyecto a cargo de la ejecución de las actividades.
Los documentos generados por la persona contratada serán revisados de acuerdo con los procedimientos internos del proyecto, y al final deberán contar con el Visto Bueno de JES.
7. Obligaciones
El/La Profesional contratado/a, no podrá divulgar, ni utilizar en provecho propio o de terceros, las informaciones que pudiera recibir en relación con la ejecución del presente contrato.
El/La profesional llevará a cabo las funciones encomendadas en los presentes términos de referencia con dedicación completa legal e imparcialmente y de acuerdo con las mejores prácticas profesionales.
Se reservan los derechos de publicación de todos los productos derivados de la presente consultoría en cualquier formato y los autores de este renuncian a cualquier derecho económico sobre la publicación a la firma del contrato.
El/La profesional proporcionará cualquier información relacionada con la ejecución de los presentes términos de referencia que ésta pudiera razonablemente solicitar.
No está permitida la subcontratación para la prestación del servicio.
8. Postulación:
La convocatoria se abre a partir del 6 al 30 de septiembre de 2023. Las personas interesadas deben enviar todos los siguientes documentos con el título JES/ACCBP-ER-1-112A-2023 a consultores@justiceeducation.ca. Carta de interés, que describa propuesta económica (con todos los impuestos incluidos) donde indique la tarifa por día en dólares estadounidenses (USD). Incluir su experiencia y competencias para realizar esta consultoría.
- Hoja de vida (4 páginas máximo) que incluya enlaces para visualizar los documentos que soporten lo requerido en el numeral 4 de estos términos de referencia.
Agradecemos de antemano a todas y todos los candidatos por su interés, sólo se contactará a aquellas personas que sean seleccionados para una entrevista. JES no se responsabiliza por los gastos en que la persona postulante incurra como parte de este proceso de convocatoria.